domingo, 26 de agosto de 2012

miércoles, 22 de agosto de 2012

IL LUPANARE


Riempite gli spazi vuoti con le preposizioni articolate adate.
IL LUPANARE

0

E' stato riaperto (a) il pubblico il Lupanare (VII, 12, 18), uno (di) degli  edifici pompeiani più conosciuti, oggetto (di) del primo vero intervento di restauro complessivo, durato circa un anno, che ha interessato le strutture architettoniche in una prima fase, e, successivamente, gli apparati decorativi.
Il restauro è stato realizzato (da) dalla Soprintendenza archeologica di Pompei con fondi erogati (da) dalla Compagnia San Paolo di Torino (in)nell’ ambito (di) del  Progetto Attice che prevede il restauro e la messa in sicurezza (di) dell’ intera area.

Il Lupanare, da lupa che in latino significa prostituta, era il più importante (di) dei numerosi bordelli di Pompei, l'unico costruito con questa precisa finalità. Gli altri erano infatti di una sola stanzetta, spesso ricavata (a)al  piano superiore di una bottega.
01

Il Lupanare è un piccolo edificio ubicato (a) all’ incrocio di due strade secondarie: esso è costituito da un piano terra e un primo piano collegati da una stretta rampa di scale. Era destinato, (a) al piano terra, (a)alle frequentazione di schiavi o (di) dell classi più modeste e ciò si risente (in) nella povertà (di)delle costruzione anche se il poco spazio è organizzato con grande razionalità.
Il piano terra presenta due ingressi, un corridoio di disimpegno e cinque stanzette con letto e capezzale in muratura, chiuse da porte di legno, mentre (su) sul fondo è ubicato una latrina.
I letti in muratura venivano coperti da un materasso. (A) Alle pareti sono visibili quadretti dipinti, raffiguranti diverse posizioni erotiche.
(A)Al piano superiore si accede da un ingresso indipendente e attraverso una scala che termina su un balcone pensile si accede (a) alle diverse stanze.
Queste, più ampie e con maggiore decoro erano riservate ad una clientela di rango più elevato.
La costruzione (di) dell’edificio risale (a) agli ultimi periodi (di)della città: in una cella l'intonaco fresco ha catturato l'impronta di una moneta del 72 d.C.

martes, 21 de agosto de 2012

PADRE NOSTRO


Padre Nostro

Padre nostro, che sei nei cieli,
sia santificato il tuo nome,
venga il tuo regno,
sia fatta la tua volontà come in cielo così in terra.
Dacci oggi il nostro pane quotidiano,
rimetti a noi i nostri debiti
come noi li rimettiamo ai nostri debitori,
e non ci indurre in tentazione,
ma liberaci dal male.
Amen


GIOVANNI GUARESCHI


Giovanni Guareschi
(1)Lo   scrittore Giovannino Guareschi  nasce a Fontanelle di Roccabianca,  (2)Il  1º maggio 1908. Dai 18 anni in poi si occupa sempre di giornalismo e come attività sussidiarie, fa (3) Il____ cartellonista, (4)I’ elettricista, (5)lo_ scenografo, (6) Il__ caricaturista, (7)l’__istruttore, (8)l’_____ufficiale di censimento, (9)il__ disegnatore in un laboratorio per pastorizzazione del latte, (10 il___ portinaio in un zuccherificio.

A tempo perso fa anche (11)lo___ studente universitario di giurisprudenza, ma non gli sembra opportuno laurearsi. Si sposa e ha (12) i__ due figli di cui tanto spesso parla nei suoi racconti. Come scrittore pubblica molti volumi: “ (13)La_ scoperta di Milano”, “ (14)Il__ destino si chiama Clotilde”, “ (15)Il_ marito in colegio”, “(16)L’__Italia provvisoria”, “ (17)La_ favola di Natale”, “(18)Lo___  Zibaldino”, “(19)Il__Corrierino delle famiglie”, “(20)il__Diario clandestino”. Scrittore, giornalista, umorista, fonda insieme con Giovanni Mosca  (21)il celebre settimanale umoristico “Candido”. “Mondo piccolo è appunto una scelta dei racconti pubblicati sotto (22)lo__ stesso titolo.
Giovannino Guareschi muore a Cervia nel 1968.

domingo, 19 de agosto de 2012

CUADRO DE EUROPEOS


NACIONALIDAD
CARACTERÍSTICAS
  1. INGLESES
EL PEOR AMANTE DEL VIEJO CONTINENTE, INCLUSO LE LLAMA UNA CATÁSTROFE
  1. ESPAÑOLES
EMPALAGOSO Y POMPOSO EN EL CORTEJO
  1. PORTUGÉS
DEMASIADO POSESIVO
  1. FRANCESES
TIENEN EL ESTILO DE CAIDA PELIGROSA
  1. GRIEGOS
LAS PREFIEREN HEREDERAS
  1. NÓRDICOS
PROVERBIAL FRIALDAD
  1. ALEMANES
SON CONCIENCIA PERO APRESURADA
  1. HOLÁNDESES
POCO ROMÁNTICOS
  1. SUECOS
ES TRANQUILO, AMANTE DE LA NATURALEZA Y LA IGUALDAD DE LOS ASPECTOS DE GÉNERO.
  1. ITALIANOS
ROMÁNTICOS EN EL CORTEJO, ELEGANTES AL VESTIR.

COGNADOS
1.-AMANTI
2.-ELEGANTI
3.-TURISTICI
4.-DONNE
5.-ROMANTICI
6.-SILENZIOSO
7.-QUALITÁ
8.-PARITÁ
9.-RIVISTA
10.-COMUNITÁ


LECCION DEL GATO


¿Quién?
EL GATO
¿Cómo?
SE COMIO LA SALSA
¿Cuándo?
NO DICE TIEMPO
¿Dónde?
EN UN PEQUEÑO POBLADO LLAMADO BORGHETTO CERCA DE BELUNO
¿Qué?
EL GATO SALVO LA VIDA DE UNA FAMILIA

miércoles, 15 de agosto de 2012

TECNICAS PARA LA CONSULTA DE UN DICICONARIO BILINGUE



TECNICAS PARA EL USO ADECUADO DE UN DICCIONARIO BILINGÜE


Ø  Buscar en el diccionario sólo aquellas palabras que son realmente importantes para la comprensión del texto.

Estas son las palabras clave, que se repiten a lo largo del todo el texto.
Ø  Cuando termines la lectura, releé el texto junto con las palabras buscadas, y sólo ahora, por curiosidad o necesidad, buscá otras palabras desconocidas.

Ø  Nunca te olvides que estás buscando el significado de una palabra que se halla en un texto, es decir, no pierdas de vista el menaje de lo que estas leyendo, al buscar los términos desconocidos en el diccionario.

Ø  Recuerda que el co-texto muchas veces ayuda para la comprensión de un término desconocido, por lo que no es necesario consultar siempre el diccionario. De hecho, algunos autores se encargan de explicar términos claves es  decir que el mismo texto explica las palabras desconocidas. Esto se da por medio de diferentes recursos.

IMPORTANCIA DE LAS IMAGENES




La importancia de la comunicación visual para transmitir mensajes y conocimiento a lo largo de la historia es evidente y su antiguedad se remonta a las imágenes (pinturas rupestres y otros tipos de imágenes) prehistóricas. El ser humano, cuando es niño, aprenden a "leer" imágenes antes que a leer textos y será posteriormente a este hecho cuando dejamos de enseñar a los niños con imágenes para potenciar el aprendizaje a través de la lectura. Por otro lado vivimos en una cultura audiovisual en donde la televisión, los videojuegos, la publicidad o internet representan formas de comunicación visual de una gran importancia social. Todo esto nos lleva a considerar la importancia de una alfabetización visual para "comprender el sentido de las imágenes a las que estamos expuestos y hacer uso inteligente de ellas para comunicarnos".



lunes, 13 de agosto de 2012

LAS CINCO PREGUNTAS

  1. ¿Quién?
  2. ¿Qué?
  3. ¿Cómo?
  4. ¿Dónde?
  5. ¿Cuándo?

R1=GORE VIDAL
R2=FALLECIO
R3=DE UNA ENFERMEDAD PULMONAR
R4=EN SU DEPARTAMENTO DE LOS ANGELES, ESTADOS UNIDOS
R5=RECIENTEMENTE

ANDREA CAMILLIERI



  1. ¿Quién es Andrea Camillieri?
  2. ¿Dónde y cuando nació?
  3. Dentro del teatro, ¿Cuáles son sus trabajos más interesantes?
  4. Como docente ¿Dónde y cuándo  trabajó?
  5. ¿A qué se refieren los números que aparecen en el texto?
  6. Menciona tres de sus obras más importantes en su faceta de escritor.
  7. ¿Quién es Montalbano y qué relación tiene con Camillieri?
  8. ¿Qué relación hay entre imágenes y texto?
  9. ¿Qué indican las pequeñas frases al pie de las imágenes?  
  10. ¿Qué indican las negritas?
  11. ¿Qué indican las palabras que están en cursiva?
  12. ¿Qué indican las palabras que están entre comillas?
  13. ¿Qué indican las mayúsculas?
R1= DIRECTOR DE CINE, ESCRITOR, PRODUCTOR
R2= PORTO EMPEDOCLE, EL 06 DE SEPTIEMBRE DE 1925
R3=FINALE DI PARTITA, IL NUOVO INQUILINO,LE SEDIE
R4=HA IMPARTIDO CLASES EN EL CENTRO EXPERIENTAL DE CINEMATOGRAFIA DE ROMA DE 1958 A 1965 Y DE 1968 A 1970. HA IMPARTIDO CURSOS Y PLATICAS EN ITALIA Y FUERA DE ELLA.
R5=FECHAS DE PUBLICACIONES, LOGROS IMPORTANTES
R6=LA VOZ DEL VIOLIN, EL VIAJE A TINDARI Y EL PERRO DE TERRACOTA
R7=ES UN INSPECTOR PROTAGONISTA DE SUS NOVELAS
R8=EJEMPLIFICAN LAS FACETAS DE ANDREA
R=9 LA DESCRIPCION DEL MOMENTO DE LA IMAGEN
R10=RESALTAR ALGUN ACONTECIMIENTO
R11=APARTE DE RESALTAR HACER NOTAR QUE ES UNA PALABRA NO TAN COMÚN
R12=NOMBRES DE LIBROS, REVISTAS, CURSOS
R13=NOMBRE DE PERSONAS, LUGARES

RESPUESTA DE LAS TRES HERMANAS


SOLEDAD                                                                                                     
Haciendo mi confesión
digo que: ¡amo a Soledad!
No a Julia, cuya bondad,
persona humana no tiene,
no aspira. Mi amor a Irene.
que no es poca su beldad

JULIA
Haciendo mi confesión
digo que:¿Amo a Soledad?
No. ¡A Julia! ¡Cuya bondad,
persona humana no tiene.
No aspira mi amor a Irene
que no es poca su beldad

IRENE
Haciendo mi confesión,
digo que: ¿Amo a Soledad?
No. ¿A Julia, cuya bondad,
persona humana no tiene?
No. ¡Aspira mi amor a Irene!
¡Que no es poca su beldad!

EL CABALLERO
Haciendo mi confesión
digo que: ¿Amo a Soledad?
No. ¿A Julia cuya bondad,
persona humana no tiene?
¡No!.¿Aspira mi amor a Irene?.
¿Que no es poca su beldad?

5 TEXTOS


TEXTO 1
EN ESTE TEXTO SE REFIERE A QUE EL MUSEO MAGRITTE UTILIZARA ALTA TECNOLOGIA EN SU SISTEMA DE ILUMINACIÓN AL UTILIZAR PANELES SOLARES DONADOS QUE SE REFLEJARÁ EN UNA ELECTRICIDAD 100% RENOVABLE.
TEXTO 2
ESTE TEXTO HACE REREFENCIA A QUE LEIF ERICSSON (HIJO DEL REY ESCANDINAVO ERIC ROJO) LLEGO A  AMÉRICA CINCO SIGLOS ANTES QUE CRISTÓBAL COLÓN, CUYAO VIAJE LO DENOMINO VINLAND (TIERRA DEL VINO).
TEXTO 3
HACE REFERENCIA A QUE LA TEORIA DE LA EVOLUCIÓN DE CHARLES DARWIN , EN ESPECIFICO QUE HACE FALTA UN DIA EN HONOR A DARWIN, ADEMAS QUE EXISTEN OTRAS TEORIAS DE HENRY BERGSON QUE SOTIENE SU TEORIA EN LA FUERZA DIVINA MIENTRAS TEILLARD DE CHARDIN APRECIA LA EVOLUCION EN EL DESPLIEGUE DEL DESIGNIIO DIVINO.
TEXTO 4
EN UN TEXTO QUE REFIERE EL ORGIEN DEL CARNAVAL, EL CUAL SE DECRIBE COMO QUE ESTA HECHO DE DESFILES Y FANTASIA Y CADA CIUDAD LO CELEBRA A SU MODO, TOMANDO COMO MODELO LA CIUDAD DE PARÍS PRINCIPAL EXPORTADOR DE LAS FIESTAS  CARNAVALESCAS.
TEXTO 5
ESTE TEXTO HACE REFERENCIA AL CORREO, SE CUESTIONA EN DONDE SE ENCUENTRA LA OFICINA DE CORREOS MAS CERCANA, LE GUSTARIA ENVIAR UNA CARTA, UNA POSTAL.    
  






jueves, 9 de agosto de 2012

CUESTIONARIO


1.- Nombre de los míticos fundadores de Roma:
R= RÓMULO Y REMO SON LOS FUNDADORES.
2.- Nombre del actual Primer Ministro Italiano:
 R= MARIO MONTI
3.- Nombre del ex- Primer Ministro Italiano (acusado de corrupción):
 R= SILVIO BERLUSCONI   
4.- Nombre de un famoso hombre del Renacimiento Italiano:
 R= LEONARDO DA VINCI
5.- Ciudad cuna del Renacimiento italiano
R= FLORENCIA
6.- ¿Quién pintó la Capilla Sixtina?
 R= MIGUEL ÁNGEL
7.- Menciona 3 países que hacen frontera con Italia:
 R= FRANCIA, SUIZA Y AUSTRIA
8.- Menciona los mares que rodean a Italia:
R= EL MAR ADRIÁTICO, EL JÓNICO, EL MAR TIRRENO Y EL MAR LIGUR.
9.- Nombre de tres pintores del Renacimiento italiano.
 R= LEONARDO DA VINCI, MIGUEL ÁNGEL Y RAFAEL.
10.- ¿Con quién fue aliado Italia en la Segunda Guerra Mundial?
R= ALEMANIA, JAPON, RUMANIA, HUNGRIA.                          
11.- ¿Cuántos campeonatos mundiales a ganado Italia?
 R= CUATRO
12.- Menciona 3 Emperadores de Roma:
R= MARCO AURELIO, CÓMODO Y AURELIANO
13.- Menciona una causa de la caída del Imperio Romano de Occidente:
R= PERDIDA DE AUTORIDAD Y DE LA DISCIPLINA MILITAR CONSECUENCIA: DEBILITAMIENTO POLÍTICO DE LOS EMPERADORES
14.- Menciona tres directores de cine del neorrealismo italiano:
R= ROBERTO ROSSELLINI, LUCHINO VISCONTI Y VITTORIO DE SICA
15.- Menciona un río famoso de Italia:
 R= EL PO.
16.- Nombre del sistema montañoso que se extiende de oriente a occidente al norte de  Italia
 R= LOS ALPES
14.- ¿Cuál era el nombre del Duce?
 R= BENITO MUSSOLINI   
15.- Nombre y nacionalidad del actual Papa:
R= BENEDICTO XVI Y SU NACIONALIDAD ES ALEMANA.